Problemas Infantiles
Síntomas de un problema infantil
Retraso en los logros del desarrollo
Observamos que el niño no ha conseguido realizar
determinadas acciones o mantener hábitos a la edad recomendada
Emocionales
Tiene rabietas. Presenta angustia cuando uno de los padres no está. Se encuentra irritable. Tiene baja autoestima o normalmente se siente nervioso o triste
Motores
Coordinación motora por debajo de lo esperado para su edad. Tics motores o verbales. Realiza movimientos repetitivos que aparentemente no tienen finalidad
Aprendizaje
Falta de atención. Problemas con el lenguaje hablado, la lectura, escritura, los conceptos numéricos o el cálculo. Fracaso escolar
Alimentación
Frecuentemente come cosas que no tienen valor nutricional (tierra, tizas… etc.) Marcada restricción en la variedad de alimentos que toma. Le es muy difícil ganar peso o ha tenido una pérdida considerable del mismo. Come, pero se le hace bola o los alimentos vuelven a su boca una vez tragados sin tratarse de vómito
Sueño
Tiene insomnio. Se queda dormido súbitamente y sin poder controlarlo. Al estar dormido deja de respirar en determinados momentos. Presenta mucho sueño durante el día. Presenta pesadillas o sonambulismo
Conductuales
Agresiones hacia los demás o las normas sociales, tiene actitud hostil y es desafiante. Evita la escuela u otros lugares que se visitan frecuentemente. Es
impulsivo. Muestra desinterés por cosas que antes le interesaban. Necesita llevar un
orden y si no lo tiene se pone muy nervioso
Sociales
No tiene contacto ocular. Presenta problemas para iniciar o mantener relaciones sociales. Muestra desinterés por los demás. Es incapaz de hablar en determinados momentos
¿A qué se deben estos problemas?
Preguntas frecuentes sobre problemas infantiles
«Yolanda es una profesional excepcional. Nunca había ido a un psicólogo a pesar de habérmelo planteado desde hacía muchos años y ojalá me hubiera decidido a ir antes.»
“Yolanda es una persona que te aporta mucha tranquilidad. Siempre estaré agradecida y por supuesto volveré a acudir a ella siempre que lo necesite!»»
“Aunque había estado en varias psicoterapias anteriormente, hasta que no di con Yolanda y trabajé algunos problemas con la hipnosis no logré cerrar los capítulos más difíciles de mi vida.»
«Gracias a Yolanda y a su trabajo con la hipnosis comprendí muchas cosas que sin su ayuda nunca habría podido aceptar. Su trabajo es admirable.»
¿Te ha quedado alguna duda sobre nuestro tratamiento en traumas psicológicos?
Déjanos tus datos y nosotras te llamaremos sin compromiso.
Últimas noticias sobre Problemas Infantiles
y más
Pequeñas cosas
Nos enfrentamos a momentos raros en los que nos toca adaptarnos. También en la manera de expresarnos. Por eso, nos recuperamos de nuestro silencio con poesía, la forma en la que Gloria García expresa sus
Uno de cada cinco
Haciendo revisión y limpieza de revistas y artículos que vamos acumulando, hemos encontrado uno sobre un tema que desgraciadamente tenemos muy presente en consulta: el abuso sexual infantil. Este artículo de Noemí Pereda, publicado en
El campesino que jugó a ser Dios
Hoy compartimos con vosotros otro de esos cuentos que solemos emplear en nuestros de trabajos de psicoterapia. El de esta ocasión lo empleamos para darle valor a todas esas situaciones difíciles o que nos hacen
Videojuegos y salud mental
Cada vez más profesionales están señalando el potencial peligro que pueden suponer los videojuegos para la salud mental y, por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado las repercusiones que tiene su
Resiliencia
Según el considerado padre de la resiliencia, Boris Cyrulnik, ésta se define como "el proceso biológico, psicológico y socio-cultural de empezar de nuevo". Este neurólogo, etólogo, psiquiatra y psicoanalista francés considera que este proceso de
Cenicienta
Hoy damos voz a emociones silenciadas de muchas personas a través de un poema de una persona que muy admirada por nosotras. Esto es Cenicienta: Mi escoba de ceniza, y un estropajo exhausto. Un café