Nuestro Equipo

Licenciada en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya. Su interés por conocer el mundo inconsciente de sus pacientes le hace formarse en Hipnosis con los discípulos directos de Milton Erickson en el Máster de Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana del Instituto Erickson Madrid-Los Ángeles. Además, su mente científica y su inquietud investigadora la llevan a adentrarse en el estudio de la neurociencia, la relación cuerpo-mente y las repercusiones de los acontecimientos traumáticos vitales con el Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia, el de Psicoterapia Breve y Clínica e Intervención en Trauma con EMDR de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
De este modo descubre los positivos efectos neurofisiológicos de las técnicas de reprocesamiento y sincronización cerebral y de la Hipnosis Clínica y encuentra el modelo desde el que desarrollar el trabajo psicoterapéutico más adecuado para ayudar a restablecer el bienestar emocional de sus pacientes.

Licenciada en Psicología y Máster en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid. Su necesidad y deseo por comprender plenamente los problemas y padecimientos de los pacientes la lleva a explorar terrenos más allá del tradicional modelo cognitivo-conductual.
Con el Máster en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR, de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, se sumerge en el modelo de Psicoterapia Breve y en la Teoría del Trauma y la Disociación, y encuentra el marco que le permite entender el mundo del paciente tal y como éste lo percibe para abordar desde ahí su problemática, ayudándole a recuperar el equilibrio emocional y a enfrentarse a los problemas de manera más adaptativa y saludable.

Psicóloga por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster General Sanitario en Donostia-San Sebastián. Partiendo de un modelo académico fundamentalmente Cognitivo-Conductual, su interés por profundizar en el surgir de los conflictos y dificultades de los pacientes la conduce a indagar en modelos de carácter más integrador para la intervención terapéutica. Hoy continúa formándose en Terapia Sistémica, modelo que la permite comprender al paciente más allá de su individualidad, abordando también la complejidad de su contexto.
Su especialización en Terapia Sistémica Breve por la Universidad Oberta de Catalunya le permite profundizar en las dinámicas familiares, sus problemáticas y potenciales refuerzos y el origen de los conflictos emocionales en contexto, abordando técnicas derivadas de diferentes escuelas como el MRI, la terapia centrada en soluciones, el enfoque estructural, la terapia narrativa y el enfoque colaborativo, entre otras, con una intencionalidad de terapia breve.

Psicóloga por la Universidad Francisco de Vitoria y Máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad. La orientación ha estado marcada por la corriente Humanista, con toques de otras escuelas (Cognitivo Conductual, Logoterapia, Sistémica,etc.) otorgando un carácter integrador, sin perder de vista a la persona en toda su totalidad.
Su interés en profundizar y ampliar el campo de visión le ha llevado a continuar su formación en la vertiente relacional, con el Máster en Terapia Familiar Sistémica por ITAD, y en la teoría del apego y el trauma, con el Experto en Formación Superior en Intervención con Trauma en EMDR por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. De esta manera puede apreciar y valorar la particularidad del individuo y el impacto que el contexto y los vínculos generan en su desarrollo y bienestar.

Doctora en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Su amplia formación y experiencia profesional en el ámbito de la evaluación e intervención psicológica le llevan a plantearse nuevos retos en el ámbito forense realizando informes periciales psicológicos.
Como investigadora en este ámbito, es autora y coautora de diversos estudios que se han publicado en revistas científicas españolas y estadounidenses. Como docente, es profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Psicología donde imparte, entre otras, las asignaturas de Psicología Jurídica y Mediación y Resolución de Conflictos en el Grado de Criminología (Facultad de Derecho). Además, es miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y pertenece al consejo editorial de la Revista Psicopatología Clínica, Legal y Forense.
Llega allá donde te propongas
Queremos acompañarte y poder emprender el vuelo juntos. Te ayudamos a que saques tu mejor tú.
Pide tu cita y visita nuestro centro. Estaremos encantados de poder ayudarte.