Nuestro Equipo

Mª Yolanda Ayuso de San Frutos
Mª Yolanda Ayuso de San FrutosPsicóloga Psicoterapeuta, Hipnoterapeuta, Terapeuta EMDR

Licenciada en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya. Su interés por conocer el mundo inconsciente de sus pacientes le hace formarse en Hipnosis con los discípulos directos de Milton Erickson en el Máster de Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana del Instituto Erickson Madrid-Los Ángeles. Además, su mente científica y su inquietud investigadora la llevan a adentrarse en el estudio de la neurociencia, la relación cuerpo-mente y las repercusiones de los acontecimientos traumáticos vitales con el Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia, el de Psicoterapia Breve y Clínica e Intervención en Trauma con EMDR de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.

De este modo descubre los positivos efectos neurofisiológicos de las técnicas de reprocesamiento y sincronización cerebral y de la Hipnosis Clínica y encuentra el modelo desde el que desarrollar el trabajo psicoterapéutico más adecuado para ayudar a restablecer el bienestar emocional de sus pacientes.

Laura Gutiérrez Ayuso
Laura Gutiérrez AyusoPsicóloga Psicoterapeuta, Psicooncóloga, Terapeuta EMDR, Psicóloga Perinatal

Licenciada en Psicología y Máster en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid. Su necesidad y deseo por comprender plenamente los problemas y padecimientos de los pacientes la lleva a explorar terrenos más allá del tradicional modelo cognitivo-conductual.

Con el Máster en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR, de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, se sumerge en el modelo de Psicoterapia Breve y en la Teoría del Trauma y la Disociación, y encuentra el marco que le permite entender el mundo del paciente tal y como éste lo percibe para abordar desde ahí su problemática, ayudándole a recuperar el equilibrio emocional y a enfrentarse a los problemas de manera más adaptativa y saludable.

La vivencia de su primera maternidad le empuja a formarse en Salud Mental Perinatal en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. De esta manera, encontró respuestas a muchas de las emociones y de los procesos que se desarrollaron en esa etapa y tomó conciencia de la importancia de acompañar a mujeres y parejas que se encuentren en cualquiera de la fases de este periodo tan sensible de sus vidas.

Charo Vindel Gonzalo
Charo Vindel GonzaloPsicóloga Psicoterapeuta, Especialista en Terapia Sistémica y Gestáltica, Terapeuta EMDR

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Su formación desde varias orientaciones psicológicas le ayuda a tener una visión integradora de la psicoterapia, lo que le permite comprender las emociones y conducta del paciente en toda su dimensión.

Su formación posterior como Psicoterapeuta Gestalt y en Terapia Emocional Sistémica le permite acompañar al paciente sin perder de vista su contexto vital y relacional. Desde este enfoque, disfruta del trabajo tanto a nivel individual como de pareja o familiar, dando espacio también a niños y adolescentes.

Sofía Peláez Frontera
Sofía Peláez FronteraPsicóloga Psicoterapeuta

Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid. Su afán por ayudar y comprender a todas las personas le hace especializarse en el ámbito clínico, enfocado en la persona y su contexto.

Con el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid se forma en terapias de última generación enfocados en el paciente y en su entorno, y junto al enfoque basado en la teoría del apego y el trauma y la formación en EMDR que adquiere en las prácticas, ayuda a que los pacientes puedan entender el origen de sus problemas y trabajarlos desde una posición cercana y exenta de juicios para sacar su máximo potencial.

Amparo Corell Pérez de Rada
Amparo Corell Pérez de RadaPsicóloga Psicoterapeuta, Terapeuta Sistémica

Graduada de Psicología por la Universidad CEU San Pablo y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria, concibe la psicología como una disciplina que debe abordar al ser humano desde una perspectiva integradora, teniendo en cuenta sus bases antropológicas y todos los aspectos que lo confirman: biológicos, psicológicos, sociales y espirituales. Está aproximación le permite entender a cada persona en su totalidad, considerando no solo sus desafíos, sino también sus recursos y fortalezas. Al trabajar desde esta mirada es posible adaptarse a las necesidades de cada paciente fomentando un ambiente de confianza y libre de juicios.

Su interés por comprender a las personas no solo de manera individual, sino en relación con los sistemas de los que forman parte: familia, pareja, trabajo y entorno social le llevó a especializarse en la Terapia Familiar Sistémica. Asimismo a lo largo de las prácticas se formó en trauma y apego con EMDR, lo que le permite ayudar a las personas no solo a superar su dolor pasado, sino también a potenciar su bienestar presente y futuro.

María Ruisánchez González-Barros
María Ruisánchez González-BarrosPsicóloga General Sanitaria, Terapeuta Sistémica y Especialista en Desarrollo Afectivo y Sexual

Graduada en Psicología por la Universidad Abat Oliba CEU, María Ruisánchez ha destacado por su excelencia académica, reconocida con Beca CEU MERIT, múltiples Matrículas de Honor y el Premio Ángel Herrera 2024 a la excelencia académica. Su vocación y pasión por comprender en profundidad a sus pacientes la han llevado a especializarse en diversas áreas de la psicología, siempre con un enfoque integrador y humano.

Realizó el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Francisco de Vitoria, donde integró un enfoque sistémico en su formación, especializándose en Intervención Sistémica, Terapia de Pareja y Familia. Además, su interés por el desarrollo humano integral la llevó a profundizar en el ámbito afectivo y sexual desde una perspectiva neuropsicobiológica, mediante el curso de experto impartido por la Fundación CEU. Complementa su formación clínica con una especialización en Gestión de Personas dentro de Organizaciones, obtenida en la UAO, lo que le permite integrar sus conocimientos psicológicos en contextos organizacionales.

Con un enfoque holístico, María se distingue por su compromiso con el bienestar emocional y el desarrollo personal de sus pacientes, ayudándoles a superar desafíos y mejorar su calidad de vida desde una perspectiva integradora y humana.

María Luisa Cuenca Montesino
María Luisa Cuenca MontesinoPsicóloga Forense

Doctora en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Su amplia formación y experiencia profesional en el ámbito de la evaluación e intervención psicológica le llevan a plantearse nuevos retos en el ámbito forense realizando informes periciales psicológicos.

Como investigadora en este ámbito, es autora y coautora de diversos estudios que se han publicado en revistas científicas españolas y estadounidenses. Como docente, es profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Psicología donde imparte, entre otras, las asignaturas de Psicología Jurídica y Mediación y Resolución de Conflictos en el Grado de Criminología (Facultad de Derecho). Además, es miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y pertenece al consejo editorial de la Revista Psicopatología Clínica, Legal y Forense.

Llega allá donde te propongas

Queremos acompañarte y poder emprender el vuelo juntos. Te ayudamos a que saques tu mejor tú.

Pide tu cita y visita nuestro centro. Estaremos encantados de poder ayudarte.