La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la presencia de tristeza, falta de motivación y una gran dificultad para enfrentarse a su día a día. A las personas que la sufren les cuesta disfrutar de las cosas, poco a poco van perdiendo el interés por relacionarse con los demás y suelen tener una percepción negativa de sí mismas, del mundo y del futuro.

Teniendo en cuenta todas estas circunstancias es fácil imaginar la dificultad que pueden llegar a sentir las personas que sufren depresión para salir de ese estado, pero es posible. Y estas son algunas pautas de las que usamos en psicoterapia que resultan muy útiles para conseguir superar la depresión:

Actívate

Identifica o recuerda qué era importante para ti, qué te gustaba hacer, cuáles eran los valores que dirigían tu vida. Cuando lo tengas, elige una o dos actividades que vayan en alguna de esas líneas y atiende a las sensaciones que se generarán cuando las lleves a cabo. Estamos seguras de que podrás conectar de nuevo con sensaciones positivas. Esto te animará a ir aumentando paulatinamente el número de actividades a realizar.

Acepta tus emociones

Una de las maneras más eficaces para superar los trastornos emocionales es reconocer lo que sentimos y darnos permiso para ello. No te pelees con tus emociones ni huyas de ellas. No te juzgues por cómo te sientes. Sólo si lo aceptas serás capaz de profundizar en ello, entenderlo y expresarlo de manera adecuada.

Observa tus pensamientos

Uno de los síntomas característicos de la depresión es la presencia de pensamientos negativos. Por eso te proponemos que seas consciente de ellos y que intentes cuestionarlos y ser objetivo. Poco a poco irás descubriendo el poder que tienen tus pensamientos en tus emociones y tu estado de ánimo.

 

¿Esto es suficiente para superar la depresión?

En muchas ocasiones no es fácil superar la depresión. Es muy probable que las personas que la sufren necesiten en algún momento apoyo psicoterapéutico, pero estas pautas pueden ser un buen comienzo para empezar a ver la luz al final del túnel.